Hechos del Apóstol Santo Tomás

apostle simon
Datos de Santo Tomás

Tomás el ApóstolLos hechos nos dicen que a Tomás generalmente se le apodaba "Tomás el incrédulo", a Tomás también se le llamaba Dídimo, que significa El Gemelo (aunque en la Biblia nunca se menciona a un hermano o hermana gemelo).

El era unescéptico abiertohasta el punto de ser conocido como pesimista.

No se dan detalles sobre Tomás en los primeros tres Evangelios aparte de la mención de su nombre.

La primera mención de Juan de Tomás está enJuan 11:16. Lázaro había muerto y los discípulos temían por la vida de Jesús y por ellos mismos si regresaban a Betania.

“Vámonos también nosotros, para que muramos con Él”. (Juan 11:16)

Tomás habla.

Aquí vemos la cualidad del carácter de coraje y lealtad a Cristo, una cualidad que no se suele atribuir a Tomás.

apostle thomas logo
Symbol of Saint Thomas

Hechos y símbolos del apóstol Tomás

Los Hechos de Tomás el Apóstol nos dan el conocimiento de que el apóstol Tomás es más famoso por no creer en la noticia de que Jesús había resucitado de entre los muertos. Los discípulos se le acercaron y le hablaron de Jesús.

Él dijo,

“A menos que vea en sus manos la marca de los clavos, y meta mi dedo en la marca de los clavos, y meta mi mano en su costado, nunca creeré”.

Ocho días después, Tomás ve al Señor y clama:

“¡Señor mío y Dios mío!”

Tomás también fue el portavoz de los discípulos en el evangelio de Juan. Cuando Jesús fue a Judea para resucitar a Lázaro de entre los muertos, Tomás dijo:

“Vámonos también nosotros, para que muramos con él”.

La tradición dice que Tomás viajó al este hasta la India parapredicar el Evangelio. Fundó varias iglesias en el país, y hay algunas que todavía reclaman una historia directamente de él. Es posible que haya viajado casi tan lejos como Chennai, conocida como Madrás en ese momento.

Thomas fue martirizado en la India por lapidación y por una lanza. Su símbolo tiene unlanza para simbolizar su muerte, y también hay una plaza de carpintero que señala las iglesias que fundó. Incluso cuenta la leyenda que él mismo construyó una iglesia.

Datos breves del apóstol Tomás

Su apodo es Didymus (el gemelo). Realmente no sabemos por qué se llama así. Podría haber sido un mellizo, podría haber nacido con un gran parecido físico con Jesús, o podría haber sido el nombre que usaba en las comunidades de habla griega.

Los Hechos apócrifos de Tomás sugieren que Tomás es en realidad el gemelo de Jesús, pero eso crearía algunos problemas teológicos importantes con respecto al proceso de concepción y encarnación de Jesús.

  • Tomás es mencionado en Mateo, Marcos, Lucas y Hechos como uno de los doce (Mateo 10:3;Marcos 3:18;Lucas 6:15;Hechos 1:13), pero eso es todo lo que dicen estos relatos sobre él. El Evangelio de Juan, sin embargo, le da a Tomás un papel más importante en la historia.
  • Tomás es el “Tomás que duda” original. Cuando los otros discípulos le dicen que Jesús ha resucitado, Tomás descarta la idea. No creerá que Jesús está vivo a menos que pueda ver físicamente las heridas de clavo y lanza en el cuerpo de Jesús (Juan 20:24; Juan 20:25).
  • Cuando Jesús le da a Tomás la evidencia que quiere, Tomás exclama: "¡Señor mío y Dios mío!" Esta es una línea importante en el libro de Juan: la historia de Tomás nos muestra que la resurrección de Jesús prueba Su divinidad. Esto es lo que Jesús espera que sus seguidores crean acerca de Él (Juan 20:26;Juan 20:27;Juan 20:28;Juan 20:29)
  • Tomás prepara a Jesús para la frase memorable "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:5;Juan 14:6)
  • A él (Juan 20:26;Juan 20:27;Juan 20:28;Juan 20:29). Tomás prepara a Jesús para la frase memorable "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:5;Juan 14:6). No se deje engañar por la historia de “Tomás el que duda”: Tomás muestra mucha valentía y liderazgo en un punto del evangelio de Juan. Cuando Jesús se dirige a Judea (donde los judíos buscan matarlo), Tomás les dice a los otros discípulos: “Vamos también nosotros, para que muramos con Él” (Juan 11:16)
  • Tomás es uno de los seis apóstoles a quienes Jesús visita en el mar de Galilea después de su resurrección (Juan 21:2;Juan 21:3)
  • Cuando Lucas enumera a los doce, empareja a Tomás con Mateo en su Evangelio y con Felipe en el libro de los Hechos (Lucas 6:15;Hechos 1:13). Es posible que Tomás trabajara de cerca con estos dos apóstoles.
  • Según la tradición, Tomás lleva el evangelio a la India, donde es martirizado por una lanza. Las heridas de lanza de Jesús fueron la evidencia que Tomás necesitaba para creer, pero las heridas de lanza de Tomás son la evidencia de su fe.
saint thomas
Domínikos Theotokópoulos, dit Le Greco 1541-1614 Tolède. Apostle Saint Thomas ca 1608 Toledo Museo del Greco.

Los milagros del apóstol Tomás

Tomás el Apóstol Los hechos afirman que Santo Tomás es más famoso por la forma en que interactuó con Jesucristo después del milagro de la resurrección de Jesús de entre los muertos. La Biblia registra en Juan capítulo 20 que Jesús resucitado se les había aparecido a algunos desus discípulosmientras estaban juntos, pero Thomas no estaba con el grupo en ese momento.

El versículo 25 describe la reacción de Tomás cuando los discípulos le dieron la noticia:

Así que los otros discípulos le dijeron:

'¡Hemos visto al Señor!'

Pero él les dijo:

'A menos que vea las marcas de los clavos en sus manos y ponga mi dedo donde estaban los clavos, y meta mi mano en su costado, no lo creeré.'

Shortly afterward, the resurrected Jesus appeared to Thomas and invited him to examine his crucifixion scars in exactly the way Thomas had requested. Juan 20:26;Juan 20:27 records: “A week later his disciples were in the house again, and Thomas was with them.

Though the doors were locked, Jesus came and stood among them and said, ‘Peace be with you!’ Then he said to Thomas, ‘Put your finger here; see my hands. Reach out your hand and put it into my side. Stop doubting and believe.'”

After getting the physical proof he’d wanted of the resurrection miracle, Thomas’s doubt turned to strong belief: Thomas said to him,

‘My Lord and my God!'” (Juan 20:28)

The next verse reveals that Jesus blesses people who are willing to have faith in something that they can’t see right now:

Then Jesus told him,

‘Because you have seen me, you have believed; blessed are those who have not seen and yet have believed.’ (Juan 20:29)

Thomas’s encounter with Jesus shows how the right response to doubt — curiosity and searching — can lead to deep belief.

Catholic tradition says that Thomas witnessed the miraculous ascension into heaven of Saint Mary (the Virgin Mary) after her death.

Hechos del Apóstol Tomás sobre los Milagros

Thomas the Apostle Facts show that God performed many miracles through Thomas to help the people with whom Thomas shared the Gospel message — in Syria, Persia, and India — believe, according to Christian tradition.

Justo antes de su muerte en el año 72 d. C., Thomas se enfrentó a un rey indio (cuya esposa se había convertido al cristianismo) cuando presionó a Thomas para que hiciera sacrificios religiosos a un ídolo.

Milagrosamente, el ídolo se hizo añicos cuando Thomas se vio obligado a acercarse a él. El rey se enfureció tanto queordenó a su sumo sacerdote que matara a Thomas, y lo hizo: Tomás murió al ser atravesado por una lanza pero se reunió con Jesús en el cielo

Pero aún puedes llamarlo Thomas.

Oración a Santo Tomás Apóstol

saint thomas prayer
O Glorious Saint Thomas, your grief for Jesus was such that it would not let you believe he had risen unless you actually saw him and touched his wounds. But your love for Jesus was equally great and it led you to give up your life for him. Pray for us that we may grieve for our sins which were the cause of Christ’s sufferings. Help us to spend ourselves in his service and so earn the title of “blessed” which Jesus applied to those who would believe in him without seeing him. Amen.

Conclusión Datos del Apóstol Tomás

En conclusión, los hechos de Tomás Apóstol han compartido más luz que la frase “Tomás incrédulo” proviene de Tomás el discípulo en el sentido de que fue particularmente lento para creer en Cristo.

Thomas también se caracteriza por ser algo melancólico y se desanima fácilmente. Si bien era muy pesimista, Tomás creía plenamente en Cristo y lo siguió fielmente durante toda su vida. Thomas es conocido por no poder ver el bosque por los árboles y Jesús a menudo tuvo que ayudarlo a ver todo el bosque.

Tomás es el único discípulo que no estuvo presente el primer domingo de Pascua.

Tomás fue el discípulo que se negó a creer en la resurrección pero siguió difundiendo la palabra de Cristo hasta su muerte. Se cree que Tomás murió como mártir, pero esto no se puede verificar.

Recursos Datos del Apóstol Tomás

Para obtener más información sobre los hechos de Tomás el Apóstol, consulte los siguientes sitios web:

Ir al Inicio
Protegido por miniOrange